
Se llevarán a cabo actividades culturales y educativas.
Los actos comenzarán hoy lunes, día 20, con una campaña educativa en los colegios de Nerja y Maro, campaña que continuará los días 21 y 22.
El martes 21, tendrá lugar un taller de defensa personal femenino en el Centro Municipal de Información a la Mujer. El horario será de 17:30 a 19:30 horas y es necesario inscripción previa.
El viernes 24, a partir de las 10:30 en el Centro Cultural Villa de Nerja, tendrá lugar un taller para profesionales denominado «La trata de mujeres con fines de explotación sexual. Claves e indicadores para su detección».
Ese mismo día a partir de las 18:00 horas, en el Museo de Nerja, se celebrará una conferencia magistral con el título «La prostitución y la trata. ¿Se puede considerar la prostitución un trabajo?» Y correrá a cargo de Rosa Cobo Badía, profesora de la Universidad de A Coruña y escritora feminista.
El sábado 25, a las 09:00 horas, se colocarán banderolas en el Ayuntamiento y a las 17:00 horas tendrá lugar el acto institucional con la lectura de un manifiesto. A continuación, se realizará un homenaje a las víctimas en el Balcón de Europa. Al atardecer se iluminará de morado el Ayuntamiento y otros edificios municipales.
El domingo, 26 de noviembre, en el Centro Cultural Villa de Nerja, se representará la obra «Me quiere, no me hiere», a cargo de la compañía Terral. Comenzará a las 19:00 horas y la entrada es gratuita hasta completar aforo.
Finalmente, el lunes 27, a las 12:30 horas en el Centro Cultural Villa de Nerja, y para los alumnos de los institutos El Chaparil y Sierra Almijara, tendrá lugar un taller formativo denominado «Viva el amor del bueno» a cargo de Isa Duque.
Y a los niños y hombres maltratados que les den!