
El importe es de 9.460.549,29 euros.
El Consejo de Gobierno ha aprobado el expediente de gasto relativo a la contratación por el Servicio Andaluz de Salud (SAS) de las obras de construcción del nuevo centro de salud de Nerja (Málaga) por un importe 9.460.549,29 euros. Las características de estructura y dimensión del actual centro de salud son insuficientes para la prestación de los servicios básicos de Atención Primaria.
El plazo de ejecución será de 20 meses, iniciándose su cómputo a partir del día siguiente a la firma del acta de comprobación de replanteo y autorización del inicio de las obras, y sin posibilidad de prórroga. El expediente de contratación está previsto que se entregue en el primer trimestre de 2024 para tener terminada la obra en el tercer trimestre de 2025, generando entre 19 y 25 puestos de trabajo.
El nuevo centro de salud de Nerja, que sustituirá al actual, ocupará un total de 4.520 m2 en tres plantas sobre rasante más sótano y contará con 26 consultas estándar, tres consultas polivalentes tipo I, dos consultas polivalentes tipo II, cinco consultas de pediatría, un módulo de lactancia, uno de cirugía menor, un gabinete odontológico, una sala de educación sanitaria, una sala de fisioterapia, una consulta de fisioterapia, una sala de Rx convencional, una sala de mamografía, una sala de triaje, cuatro consultas de urgencias, una sala de emergencias, una sala de curas, dos salas de tratamientos, un aula de docencia, una sala de reuniones, un despacho de trabajo social, un despacho de enfermera gestora y un despacho de salud pública.
Además, se incluyen instalaciones comunes y de servicios como administración-recepción, despacho de atención ciudadana, almacén de material, almacén de farmacia, sala de comunicaciones e instalaciones eléctricas, aseos, oficios de limpieza y cuartos de basura, estar de personal, dormitorios y vestuarios/duchas.
Igualmente, está previsto que el personal del nuevo centro de salud esté formado por 17 médicos de familia, tres pediatras, 15 enfermeros de familia, un enfermero escolar, dos enfermeros de Pediatría, tres técnicos de cuidados auxiliares de Enfermería, un técnico de rayos, una matrona, una enfermera gestora de casos, dos fisioterapeutas, ocho enfermeros urgencias, ocho médicos de urgencias, un trabajador social, un odontólogo, siete administrativos, un celador y cinco celadores conductores.
Me parece muy bien, espero que las previsiones sean realistas y que haya personal disponible para hacer las radiografias durante el verano porque este verano durante 2 veces durante 15 dias, la sala de radiografias estaba cerrada, una verguenza