Ésta aún se encuentra en fase de pruebas.
La Junta de Gobierno ha aprobado el Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares para la explotación del servicio de depuración en el contexto del ciclo integral del agua del ayuntamiento.
Quedando pendiente aún de aprobación el correspondiente convenio de cesión que permitirá la entrega. por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, al ayuntamiento de las instalaciones de la EDAR.
No sé si está en prácticas o no funciona pero la capa de porqueria sigue en todo su esplendor .
Resulta que construyen la depuradora realizando una edificación cerrada y ahora emite ruidos fuertes y olores ¿Entonces de qué ha servido el sobrecoste que ha tenido construirla de esta manera?
Esperemos que eliminen de una vez el ruido tremendo que hace la depuradora. De día se aguanta mejor pero por la noche muchas veces se oye una especie de resoplido que se repite cada 10 segundos aproximadamente. Cuando haga calor y tengamos que abrir las ventanas el tema va a ser insoportable. Y a nadie parece importarle porque el problema lleva meses produciéndose
En buena praxis industrial cuando se recepciona cualquier instalación llave en mano, se hace sin que ésta tenga problema alguno tanto en lo referente a olores, ruidos, funcionamiento, medio ambiente, vibraciones, fugas, etc. Es decir cumple con todas las especificaciones, normas y legislación aplicable a la misma. Si no es así, las incidencias se señalan en un informe exhaustivo y no se acepta hasta que se solventan. Luego, no vale llevarse las manos a la cabeza y decir: ay, se nos pasó!
El responsable de los problemas será el que la acepte bien directamente o por delegación.
Todos sabemos cómo va esto.
Y en cristiano que significa?
Qué si hace ruidos insoportables y emite olores desagradables e insanos no la debería recepcionar el Ayuntamiento hasta que esos problemas se solucionen