
Las mujeres son citadas mediante una carta.
Más de 2.100 mujeres del municipio de Nerja se beneficiarán de la campaña anual del Programa para la Detección Precoz del Cáncer de Mama que organiza el Área de Gestión Sanitaria Este de Málaga-Axarquía. Esa campaña se llevará a cabo mediante una unidad móvil que estará ubicada en la calle Carlos Millón, junto al centro de salud de Nerja hasta el próximo 30 de septiembre.
Esta actividad, que forma parte del programa andaluz puesto en marcha en Andalucía en 1995, tiene como objetivo que el 100% de las mujeres residentes en Andalucía de entre 50 y 71 años se realicen una mamografía cada dos años, ya que en este grupo de edad se eleva el riesgo de padecer un tumor que en sus primeros estadios puede pasar desapercibido.
Las mujeres son citadas para acudir a una unidad de exploración mamográfica, donde se le hacen dos placas por mama, lo que se conoce como doble proyección, que son estudiadas por dos radiólogos distintos y de manera independiente, y según el resultado, las mujeres examinadas y calificadas con resultado positivo son derivadas al Hospital de la Axarquía para completar el estudio o para realizar algún tipo de tratamiento por la Unidad de Mamas.
El objetivo principal de este programa es disminuir la mortalidad por cáncer de mama y mejorar la calidad de vida de las mujeres diagnosticadas y tratadas al encontrarse tumores en fase inicial y poder ofrecer la posibilidad de un tratamiento conservador.