El evento se podrá seguir, también, a través de streaming.
Este jueves, día 18, Nerja vuelve a reunir a los mejores atletas nacionales e internacionales en la cuarta edición del Desafío, a partir de las ocho de la tarde en el Estadio de atletismo “Enrique López Cuenca”.
El Balcón de Europa ha sido el escenario de presentación del evento, que se incorpora al World Athletics Continental Tour – Challenger, el circuito de mejores mítines a nivel mundial.
Han participado el alcalde, José Alberto Armijo, el concejal de Deportes, Daniel Rivas, el presidente de la Federación Andaluza de Atletismo y Vicepresidente de la Española, Enrique López Cuenca, el atleta nerjeño, el promotor del evento, Francisco Urbano, junto a Marta y Manuel Ortega, en representación de Francisco Ortega “Ayo” y los atletas Claudia Estévez, Mariano García, Una Stancev, Herminia Parra y Carla Domínguez, quienes han sido presentados por el exatleta, Juan Carlos Higuero.
Respecto a las pruebas, en este cuarto Desafío se disputarán carreras de 5000 metros, 3.000 metros obstáculos, 1.500 metros y 800 metros en ambas categorías, y 400m en femenino y 200m en masculino.
La prueba de 5.000 metros cuenta con atletas como Fernando Carro (13:32.11 como marca personal) y Dani Arce, especialistas en los 3.000 metros obstáculos, Sergio Jiménez (13:29.04) Santiago Catrofe, Nassim Hassaous, Pol Oriach o los etíopes Tsegay Ayalew y Beshada Beru (13:26.97), a pesar de la baja de última hora del medallista mundial y olímpico Hagos Gebrhiwet. En categoría femenina estarán presentes la reciente campeona del Mundo de campo a través en categoría Sub 20 las etiopes Senayet Getachew o Melknat Wudu, dos veces subcampeona del Mundo de la distancia en categoría Sub20 en 2021 y 2022 y con una marca personal de 15:08.65, y Meselu Berhe, con un tope personal de 15:06.47.
Y entre las españolas, Irene Sánchez Escribano (15:33.29 como marca personal) y Carolina Robles (15:37.98), la debutante Águeda Marqués, la subcampeona de España de campo a través Cristina Ruiz, la plusmarquista española Sub23 Carla Domínguez, la mediofondista Naima Ait Alibou y las jóvenes promesas Marta Serrano e Iraia Mendía. Además, se han sumado a la lista la colombiana Muriel Coneo (15:26.18) y la marroquí asentada desde hace diez años en España Majida Mayoouf.
En categoría masculina, la prueba contará con casi 20 atletas en la línea de salida y la liebre será el reciente campeón de España de milla, Abderrahman El Kayami, que será una referencia de garantías para todos estos participantes que querrán acercarse a la barrera de los 13 minutos y 20 segundos.
Otra de las pruebas que además se podrá ver a través del streaming que se podrá seguir en todo el mundo serán los 800 metros.
En categoría masculina la gran figura es Gonzalo García Garrido, sexto de Europa en los 1.500 metros el pasado verano y que estrena temporada en Nerja con el objetivo de mejorar su marca personal de 1:48.96. Junto al andaluz, el tunecino Abdesalem Ayouni (1:44.99 como marca personal) o los especialistas Elvin Josué Canales (1:46.23 en pista cubierta), Elian Numa (1:47.87) o Alberto Guerrero (1:45.84). También destaca la presencia del especialista en 1.500 portugués Isaac Nader, cuya marca en las dos vueltas a la pista es de 1:46.35.
En categoría femenina la mejor marquista de la carrera es la etíope Worknesh Mesele (1:58.71). La atleta nacida en 2001 es la gran favorita, pero tendrá como contrincantes a Zoya Naumov (2:02.53), que llega a Nerja tras reventar sus marcas personales en 1.000 y 1.500 metros la semana pasada, Salomé Afonso, especialista en 1.500 metros, o la también etíope Saron Berhe Tareke, atleta del 2007 con un registro personal de 2:03.16 en pista cubierta.