Durará hasta noviembre de 2023.
El Gobierno ha aprobado este lunes un paquete de medidas urgentes para la eficiencia y el ahorro energético con el objetivo es recortar un 7% el consumo de gas de cara a otoño e invierno.
Estas medidas estarán vigentes hasta el 1 de noviembre de 2023 y tendrán que ser puestas en funcionamiento en los siete días siguientes a su publicación en el Boletín Oficial del Estado.
En septiembre se presentará el plan de contingencia y ahorro energético, con otras nuevas. De momento, las aprobadas este lunes son las siguientes:
Una de las principales medidas es el ajuste de los termostatos. Por un lado, en verano la calefacción no podrá estar por debajo de los 27 grados. Por el contrario, en invierno el aire acondicionado no puede superar los 19 grados.
Asimismo, se deberán apagar las luces de los escaparates a partir de las 22:00 horas y la iluminación de los espacios públicos cuando no estén en uso.
Por otro lado, se obligará a los cierres automáticos de puertas en edificios y locales cuando dispongan de sistemas de calefacción o refrigeración en funcionamiento. En este caso se dará de tregua para su entrada en vigor hasta el próximo 30 de septiembre.
Además, se fomentará el teletrabajo en la Administración General del Estado para reducir el consumo energético en los edificios públicos. En ese sentido, antes de la rueda de prensa se había hablado de que a los funcionarios se les podría permitir teletrabajar tres días a la semana.
Igualmente, deberán incorporarse carteles para explicar estas medidas de ahorro en los establecimientos, así como para informar sobre las temperaturas y niveles de humedad. Para ello tendrán que tener termómetros que hagan visible la temperatura de la sala.
Los recintos públicos deberán adelantar las revisiones de las calderas e instalaciones térmicas siempre que la última revisión fuera anterior a enero de 2021.