domingo ,1 de octubre de 2023
Principal / Noticias / Restricciones en Andalucía tras el fin del estado de alarma

Restricciones en Andalucía tras el fin del estado de alarma

infonerja-restricciones-andaluciaEstas serán las nuevas a partir del 10 de mayo.

La Junta de Andalucía activará a partir del domingo una desescalada en tres fases de las restricciones de horarios y aforos, vinculadas al nivel de vacunación, y la desarrollará durante mes y medio, con el objetivo de entrar el 21 de junio en la etapa de normalización, si hay alrededor de un 70% vacunado.

La primera fase, de estabilización, comenzará a las 00:00 horas del domingo con la caída del estado de alarma y supondrá la apertura de la hostelería hasta las 00:00 horas; reuniones de hasta 10 personas en exterior y ocho en interior, dependiendo del nivel de alerta; y las playas y piscinas sin limitación de horarios, ha anunciado este jueves el presidente, Juanma Moreno, tras la reunión del comité de expertos.

Los pubs y discotecas, podrán abrir hasta las 02:00 horas, mientras que las pistas de baile sólo se autorizarán en el exterior y con mascarilla, siempre en zonas de nivel 1 de alerta, aunque ahora mismo no hay ningún municipio en esa situación en toda la comunidad.

Al decaer el estado de alarma, no hay toque de queda, la comunidad estará abierta perimetralmente desde el domingo y no se limita en número máximo de personas que se reúnen en domicilios.

En la playa y en las piscinas será obligatorio mantener la distancia de metro y medio entre grupos fuera del agua, mientras que el aforo dependerá del nivel de alerta del municipio.

En cuanto a los teatros, espectáculos y plazas de toros, en los niveles 1 y 2 los grupos de espectadores deberán estar separados de otros grupos por una butaca en todo su contorno y, en los niveles 3 y 4, debe haber metro y medio entre cada espectador.

Se cerrarán los municipios con incidencia acumulada a 14 días superior a 1.000 casos por cada 100.000 habitantes y se prohibirá en ellos toda actividad comercial no esencial, una media que entrará en vigor y para la que se pedirá al mismo tiempo ratificación judicial.

Los horarios serán iguales en toda la comunidad, pero se crean cuatro niveles de alerta (1, 2, 3 y 4) que, en función de la situación sanitaria, servirán para regular los aforos.

Quizá te interese...

Programa de empleo para mujeres

Este apoya a mujeres en el ámbito rural y urbano. La concejalía de Igualdad continúa …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *